RSS

La página de un profesor del puy

Pincha aquí

Wikireader



Artículo publicado en www.configurarequipos.com

WikiReader es un pequeño dispositivo táctil que permite consultar la Wikipedia sin conexión a Internet y con un formato que ante todo, es versátil.

WikiReader es el primer gadget de este tipo que orienta su uso a ayudar a escolares, estudiantes de universidades, etc. Se trata de un lector con pantalla táctil que nos permite leer la Wikipedia sin necesidad de estar conectados a Internet.

Para ello, el WikiReader emplea una tarjeta de memoria con más de 3 millones de términos y descripciones que se podrán actualizar cada cierto tiempo. Además, lo mejor de WikiReader es que es totalmente portátil, pues tiene un tamaño parecido al de una consola portátil y funciona con sólo dos pilas AAA, las cuales ofrecen una autonomía de 12 meses.

Esta autonomía es posible gracias a que el WikiReader utiliza un procesador de bajo consumo. Otra de las cosas que llaman la atención del WikiReader, es que su sistema operativo está basado en software libre. El diseño del gadget es sencillo y minimalista, ya que sólo encontraremos 3 botones con los que podremos hacer búsquedas, consultar el historial o hacer un random para que el dispositivo nos muestre un artículo de la Wikipedia al azar.

El precio del WikiReader será de 99 dólares aproximadamente y se podrá comprar a partir del 13 de octubre, aunque si queremos actualizar el WikiReader anualmente mediante tarjetas de memoria, tendremos que pagar 29 dólares más.

Microsoft Courier

www.configurarequipos.com
Resumen del artículo (leer artículo completo):
Microsoft Courier son dos pantallas multitáctiles sincronizadas que se encargan de gestionar los contenidos y hacer parecer que estamos ante un libro al poder pasar páginas digitales de forma fluida.

En este vídeo podemos ver más detalles sobre la interfaz que ofrecerá esta libreta digital, que nos ofrecerá un sinfín de páginas en las que podremos escribir a mano alzada, gestionar fotografías pegándolas, cortando, etc. y adjuntar toda la información que queramos desde el navegador que ofrece.
Otra de las cosas interesantes, es cómo buscar documentos de una forma muy práctica, pues con sólo pulsar arriba e introducir un texto, veremos cómo las páginas comienzan a pasar rápidamente, en busca del documento buscado.

Courier User Interface from Gizmodo on Vimeo.


Nuevos ratones

www.configurarequipos.com
Resumen del artículo (leer artículo completo)
Microsoft ha presentado cinco modelos de ratón multitáctil que aprovechan la tecnología multitouch para desarrollar funciones distintas dependiendo de cada modelo. Han denominado a estos dispositivos como Mouse 2.0, inaugurando así una nueva línea de periféricos, aunque de momento sólo se trata de prototipos.


De esta forma, Microsoft hace competencia directa a Apple, quien también tiene previsto algún modelo de ratón multitáctil, que será el que sustituya a sus tradicionales ratones. Se trata de hacer evolucionar un periférico que lleva varios años entre nosotros y que en comparación con otros elementos, apenas ha sufrido mejoras que realmente marquen un antes y un después.
Los nuevos Mouse 2.0 o ratones multitáctiles que ha presentado Microsoft son de momento algo extravagantes y sin diseño comercial, aunque como decíamos se trata de una serie de prototipos que aún están en fase de creación, aunque algo de esperanza sí que hay, pues estos ratones multitáctiles ya tienen nombre propio: FTIR, Orb Mouse, Arty, Side Mouse y Cap Mouse.